La Ruta del Tequila es muy famosa en todo México, pero pocos saben que es más que visitar el pueblo de Tequila y beber este destilado tan famoso. Y no: tampoco es subirte a un tren de una marca de tequilas.

La Ruta del Tequila abarca los poblados y municipios alrededor del Volcán de Tequila (sí, hay un volcán ahí, ¿lo sabías?), y se pueden hacer muchísimas actividades como:

– Recorridos en bicicleta
– Cabalgatas
– Senderismo y caminatas por la montaña
– Visitar las cascadas
– Paseo en Helicóptero
– Visitar las Haciendas y Casonas de la zona
– Minas de ópalo y obsidiana, y más!

Por ejemplo, puedes ir a conocer Guachimontones, unas pirámides completamente circulares que datan de 300 AC. No te pierdas la visita a su museo… ahí aprenderás mucho de esta cultura poco conocida en México. Y por cierto, ¿ya notaste en la foto que la pirámide y el Volcán de Tequila están alineados?

También puedes visitar el pueblo de Teuchitlán y probar su platillo más icónico: ancas de rana!

Después pasear por las Haciendas, ya sea en Hacienda El Carmen o Labor de Rivera.

Hacienda El Carmen

En Hacienda El Carmen puedes conocer la interesante historia de ésta, visitar sus invernaderos de chiles morrón, relajarte en su spa y por supuesto: disfrutar de sus platillos a base de morrón. De entrada unos morrones en escabeche o el ceviche de jícama, luego puedes optar por platillos como su deliciosa arrachera o la suprema de pollo. Para el postre: el pay de mango está delicioso! 😉

 

Y para que se te antoje quedarte a dormir, echa un vistazo a una de sus habitaciones, las cuales están adornadas de acuerdo a la época de esplendor de la Hacienda. Recuerda: esta Hacienda tiene el distintivo de Tesoros de México.

Como puedes ver, hay mucho que hacer en la Ruta del Tequila, para más info y tours, visita su web: www.rutadeltequila.org.mx